Kortezubi

Cortézubi (en euskera y oficialmente Kortezubi) es un municipio español de la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Este municipio es conocido principalmente porque dentro de su término municipal se encuentran la Cueva de Santimamiñe y el Bosque de Oma.

Descripción


 
Término municipal de Cortézubi.

El barrio principal del municipio es Enderika (también conocido en castellano como Enderica o Endericas), donde están la casa consistorial y la iglesia, emplazado junto a la marisma de Urdaibai.
En la parte oriental del término municipal está el barrio de Oma, en el fondo de una hoya endorreica rodeada de montes.
Otros barrios que conforman el municipio son: Terlekiz, Idiokiliz, Basondo –en otra hoya y donde está la cueva de Santimamiñe–, Elorriaga y Barrutia.

Topónimo

El topónimo Cortézubi deriva probablemente de la expresión korta zubi que significa en lengua vasca, "puente de la cuadra" o "puente del establo"; o bien de korte zubi, "puente de la corte". Parece bastante claro que zubi es puente, pero la primera parte del nombre, korte no es tan clara, podría tratarse perfectamente de la palabra korta, que significa cuadra o establo y es muy común en la toponimia vasca, o bien de gorte, korte, relacionado con la palabra corte.
La iglesia de Santiago, que es el corazón de la anteiglesia se encuentra a menos de 200 metros del antiguo cauce del río Oka y a escasos 30 metros del riachuelo que marca el límite entre el término municipal de Cortézubi y el de Gautéguiz de Arteaga. No sería descabellado pensar en que alguno de estos cursos de agua hubiera estado salvado por un puente que hubiera acabado dando nombre a la anteiglesia, puente que hubiera estado junto a un establo; o que bien, por alguna razón que desconocemos, se hubiera denominado de la corte (tal vez relacionado con las Cortes de Vizcaya, que se reunían en la vecina villa de Guernica).
Tradicionalmente el nombre del pueblo se ha escrito como Cortézubi. Sin embargo, de acuerdo a la ortografía moderna del euskera se escribe Kortezubi y éste es el nombre oficial desde que el municipio recuperara su independencia en 1987.
El gentilicio es kortezubitarra.

Demografía

A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 419 habitantes, 213 hombres y 206 mujeres.



Gráfica de evolución demográfica de Cortézubi (municipio) entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal a partir de 1996, datos del INE.

Elecciones municipales 2011

Cuatro partidos presentaron candidatura en la alcaldía en las pasadas elecciones municipales; Bildu, EAJ-PNV, PSE-EE y PP. Estos fueron los resultados:
  • Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco : 167 votos (4 concejales)
  • Bildu: 135 votos (3 concejales)
  • PSE-EE : 1 voto (0 concejales)
  • Partido Popular : 1 voto (0 concejales)
Esto dio como ganador al PNV. La coalición independentista Bildu logró 3 escaños, mientras que PSE-EE y Populares no lograron representación debido al ridículo número de votos que cosecharon.