Etxebarri

La anteiglesia de San Esteban de Echévarri (en euskera Etxebarri Doneztebeko Elizatea; oficialmente1 Etxebarri), es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España). En ocasiones también se la llama Echévarri (Uribe), para diferenciarla de la localidad de Echevarría, a la que también se suele llamar Echévarri. Durante la dictadura franquista recibió el nombre de El Generalísimo. Su nombre significa "casa nueva" (etxe = casa, barri = nueva).
Está situado en la comarca del Gran Bilbao con una extensión de 3,26 km² y una población de 9.171 habitantes (2009), con una densidad de población de 2.813,19 hb/km².
Su equipo de fútbol, S.D. Etxebarri, tiene 50 años de historia y llegó a ser uno de los equipos más importantes de la comarca vizcaína.



Bandera: “Con fondo de color carmesí, lleva el escudo situado en su centro"

Nombre

La denominación oficial “Etxebarri” es relativamente reciente. A pesar de ser el nombre con el que el municipio ha sido comúnmente conocido, el nombre de “Etxebarri” es oficial desde el 13 de enero de 2005, en que se publicó en el Boletín Oficial de Vizcaya (núm. 8). 30 de noviembre de 2004, en el que las Juntas Generales de Vizcaya aprueban definitivamente este cambio, que hasta entonces era el de “Etxebarri, Doneztebeko Elizatea/Etxebarri, Anteiglesia de San Esteban”.
Este cambio buscó racionalizar y simplificar el uso de un nombre que, no sólo era largo en un solo idioma, sino que hacía mucho más difícil el empleo de los dos idiomas oficiales: el euskera y el castellano.
Hasta los años 1970, la denominación oficial del municipio era "Echévarri", término españolizado del nombre que en grafía vasca normativa se escribe "Etxebarri", que procede de la unión de las palabras en euskera "Etxe" (casa) y "Barri" / "Berri" (nueva).

Política



Escudo: “En campo de azur, un roble de su color, terrasado de sinople, con dos lobos empinados
Etxebarri es un municipio cuya actividad política se desarrolla de una forma singular, y poco vista en municipios circundantes. Desde que en 1991 se creara una agrupación política formada por los vecinos de la Asociación Vecinal de San Antonio, lo que derivó en la formación de un partido político vecinal e independiente, La Voz del Pueblo (LVP), que lleva gobernando en el Ayuntamiento de Etxebarri desde 1991.

Resultados electorales

Elecciones Municipales 1987

Población: 6.431
Mesas: 7
Censo: 4.443
Votantes: 3.126
Abstención: 1.317
Válidos: 3.077
Nulos: 49
Blancos: 26
Siglas
Partido(s)
Votos
Porcentaje (%)
Concejales
PSE-PSOE
Partido Socialista de Euskadi
1.260
40,95%
6
EA
Eusko Alkartasuna
434
14,10%
2
AIAB
Agrupación Electores Alternat Independiente
427
13,88%
2
EAJ-PNV
Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
393
12,77%
2
HB
Herri Batasuna
342
11,11%
1
EE
Euskadiko Ezkerra
101
3,22%
-
PP
Partido Popular
94
3,05%
-

Elecciones Municipales 1991

Población: 6.776
Mesas: 7
Censo: 4.637
Votantes: 3.099
Abstención: 1.538
Válidos: 3.060
Nulos: 39
Blancos: 18
Siglas
Partido(s)
Votos
Porcentaje (%)
Concejales
LVP
La Voz del Pueblo
1.155
37,75%
6
PSE-PSOE
Partido Socialista de Euskadi
686
22,42%
3
EA
Eusko Alkartasuna
394
12,88%
2
EAJ-PNV
Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
374
12,22%
1
HB
Herri Batasuna
268
8,76%
1
EE
Euskadiko Ezkerra
74
2,55%
-
PP
Partido Popular
71
2,32%
-
CDS
Centro Democrático y Social
16
0,52%
-

Elecciones Municipales 1995

Población: 6.557
Mesas: 7
Censo: 5.175
Votantes: 3.612
Abstención: 1.563
Válidos: 3.589
Nulos: 23
Blancos: 25
Siglas
Partido(s)
Votos
Porcentaje (%)
Concejales
LVP
La Voz del Pueblo
2.058
57,34%
9
EAJ-PNV
Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
455
12,68%
2
PSE-EE
Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra
415
11,56%
1
EA
Eusko Alkartasuna
310
8,64%
1
HB
Herri Batasuna
194
5,41%
-
PP
Partido Popular
132
3,68%
-

Elecciones Municipales 1999

Población: 6.438
Mesas: 12
Censo: 5.546
Votantes: 3.653
Abstención: 1.893
Válidos: 3.629
Nulos: 24
Blancos: 22
Siglas
Partido(s)
Votos
Porcentaje (%)
Concejales
LVP
La Voz del Pueblo
2.125
58,56%
9
EAJ-PNV
Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
456
12,57%
1
PSE-EE
Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra
388
10,69%
1
EH
Euskal Herritarrok
251
6,92%
1
EA
Eusko Alkartasuna
243
6,70%
1
PP
Partido Popular
143
3,97%
-

Elecciones Municipales 2003

Población: 7.125
Mesas: 12
Censo: 6.281
Votantes: 4.594
Abstención: 1.687
Válidos: 4.421
Nulos: 173
Blancos: 21
Siglas
Partido(s)
Votos
Porcentaje (%)
Concejales
LVP
La Voz del Pueblo
2.693
60,91%
9
EAJ-PNV
Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
688
15,56%
2
PSE-EE
Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra
295
6,67%
1
EA
Eusko Alkartasuna
288
6,51%
1
LUSP
La Unión Social del Pueblo
210
4,75%
-
PP
Partido Popular
169
3,82%
-
EB-IU
Ezker Batua - Izquierda Unida
57
1,29%
-

Elecciones Municipales 2007

Población: 8.158
Mesas: 12
Censo: 6.794
Votantes: 4.148
Abstención: 2.646
Válidos: 3.947
Nulos: 201
Blancos: 38
Siglas
Partido(s)
Votos
Porcentaje (%)
Concejales
LVP
La Voz del Pueblo
2.486
62,98%
10
PSE-EE
Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra
460
11,65%
2
EAJ-PNV
Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
432
10,95%
1
EA
Eusko Alkartasuna
228
5,78%
-
EB-IU
Ezker Batua - Izquierda Unida
163
4,13%
-
PP
Partido Popular
140
3,55%
-

Elecciones Municipales 2011

Población: 10.148
Mesas: 15
Censo: 8.008
Votantes: 5.099
Abstención: 2.909
Válidos: 5.058
Nulos: 41
Blancos: 58
Siglas
Partido(s)
Votos
Porcentaje (%)
Concejales
LVP
La Voz del Pueblo
3.212
64,24%
10
BILDU
Bildu-EA-Alternatiba
594
11,88%
1
EAJ-PNV
Eusko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco
464
9,28%
1
PSE-EE
Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra
431
8,62%
1
PP
Partido Popular
173
3,46%
-
EB-IU
Ezker Batua - Izquierda Unida
126
2,52%
-

Calles

Una calle de la localidad lleva el nombre de Fuenlabrada en reconocimiento de la ayuda prestada en las inundaciones que sufrió la localidad vizcaína en 1983.

Barrios

El municipio se compone de seis barrios bien diferenciados:
  • Doneztebe/San Esteban
  • Leguizamón
  • Kukuiaga
  • San Antonio
  • Amézola
  • Santa Marina